
Plataforma ecológica de Can Picafort.
Iniciativa privada sin fines de lucro orientada a informar para mejorar el nivel de vida, la salud y la imagen contextual / turística del núcleo urbano, siempre enfocado al aspecto natural y circunscripto al éjido de Can Picafort y alrededores.
Observemos, propongamos, hagamos, mantengamos, difundamos, cumplamos y hagamos cumplir!!!!

Fumigacion - .........Basta ya!
BASTA YA!! Con las fumigaciones con insecticidas contraproducentes y nocivos, que el Govern Balear planea para todo el territorio de las Islas Baleares.
Como representante de todos los Huertos Urbanos de Can Picafort (Santa Margarita) es mi obligación hacer pública la indignación generalizada por el uso de productos químicos que afectan al medio ambiente y que son cancerígenos para los seres humanos. APEMA (Asociación de la Producción Agraria Ecológica de Mallorca), nos advierte con respecto a las fumigaciones que planea el Govern Balear para todo el territorio de las islas.
La Campaña de fumigación que lleva a cabo la Consellería de Agricultura Medio Ambiente y Territorio del Gobierno de las Islas Baleares, con un insecticida agresivo y nada selectivo en contra de la procesionaria del pino, es una cuestión de relevante importancia para aquellos que tengan Huertos Ecológicos o Abejas, pero también para la totalidad del medio ambiente en todo el territorio Balear.
Concretando, se prevén fumigar 28.000 hectáreas de pinar mediante avioneta y helicóptero, con aproximadamente 90.000 litros de una mezcla de aceite parafinado y de un insecticida denominado “DIMILIN” (oleoso B), cuyo principio activo es el diflubenzuron, que es un potente inhibidor del desarrollo de las larvas de insectos. Aunque solo esté presente en éste producto con una concentración del 1.5%, y que el plan de fumigación evita las fincas inscriptas en el CBPAE y las colmenas de abejas registradas, constituye un riesgo innecesario, ya que existen alternativas viables como el BACILUS Thuringiensis, bastante efectivo empleado en el momento adecuado, y de una vida activa de corta duración que está permitido en la agricultura ecológica.
Recordemos además, que hay diversos sistemas para el control de las poblaciones de procesionaria no fundamentados en el uso de fitosanitarios, como la captura con trampas de feromonas, la retirada manual de bolsas en árboles jóvenes, o el fomento de la fauna depredadora presente en los pinares (aves y murciélagos). Éstos sistemas alternativos son menos efectivos a corto plazo, tendiendo en cuenta que la procesionaria es un elemento invasivo del cual difícilmente nuestros pinares podrán eliminar por completo, por lo tanto es conveniente trabajar para que su población sea controlada por el mismo funcionamiento del ecosistema.
Consideramos que el proyecto de fumigación a gran escala con diflubenzuron es ambientalmente inconveniente y muy nocivo, tal como ya va a señalar el estudio de la sostenibilidad ambiental del plan de control de la procesionaria.
La aplicación de éste insecticida es un riesgo grande por su persistencia en el medio ambiente, por el peligro de expansión que supone su fumigación aérea para los cultivos ecológicos y para las abejas.
En las Islas hay 700 productores y elaboradores inscriptos en el CBPAE que gestionan más de 30.000 hectáreas de terreno.
La AGENCIA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE de Estados Unidos (US EPA) clasifica un componente del diflubenzuron, en concreto la “4-cloroanilina”, como probable cancerígeno para los seres humanos.
Agradezco a la Asociación de la Producción Agraria Ecológica de Mallorca (APAEMA), esta importante información por ellos aportada.
Por lo que pedimos al Govern la inmediata suspensión de éste tipo de fumigación, tan agresiva y de fatales consecuencias, y su replanteamiento hacia una alternativa mas respetuosa con el “Ser humano”, la “Agricultura Ecológica” y el “Medio Ambiente”.
Eduardo Gracia Carbonell.
Presidente de “Huertos Urbanos Can Picafort”
24 de octubre de 2014

Helicóptero fumigando en zona próxima al casco de Can Picafort
Esta nota ha sido enviada a los siguientes medios el 24/10/2014
:
-
Última Hora.
-
Diario de Mallorca.
-
Revista Can Picafort

Los huertos ecológicos de la avenida Santa Eulalia, en Can Picafort. Sitio donde muchos vecinos del pueblo cultivan la tierra funcionando como huertos de autoconsumo.

